Una novela de Jens-Peter Jacobsen - Reconocer una vida entera es una labor que hoy en día no estamos dispuestos a realizar. Parecemos más interesados en esas miniaturas del consumismo del morbo que exponen algunos programas de televisión, sin contexto, sin circunstancias, sin historias de fondo. En tanto miniaturas, esos retazos de vidas, son copias... Leer más →
Todos los saltos
Paul Celan y la lengua de sus asesinos
Un poema - El escritor W. G. Sebald decía en su libro Luftkrieg und Literatur (Guerra aérea y literatura), traducido confusamente como Historia natural de la destrucción, que el enmudecimiento de los alemanes ante la aniquilación sistemática de su país por parte de los ejércitos aliados a partir de 1942 tuvo que responder a un... Leer más →
Documentar la realidad
Un artículo - Cuando en 2019 se exhumaron los restos del dictador Francisco Franco de la cripta de Cualgamuros, todos pudimos ver la imagen de la ministra de justicia presenciando el proceso. Seguramente fue entonces cuando la mayoría de nosotros supimos de una de sus funciones esenciales, la de «notario mayor del reino», algo que... Leer más →
Nevada
Dos poemas - Hace ya unos años tuve la posibilidad de vivir la crudeza del invierno alemán. Fue allí cuando se me quitó todo el romanticismo estúpido sobre la nieve. El invierno de 2004 no fue especialmente frío, pero aun así tuvimos en Berlín varias semanas de nevadas fuertes. Lo suficiente como para que uno... Leer más →
La poesía medieval es revolucionaria
María Brey y el "Libro de Buen Amor" - Quien se haya dedicado alguna vez a la traducción habrá sentido posiblemente cómo esta une a menudo vidas distintas desde orillas diferentes del tiempo. Habitualmente, pensamos en idiomas más o menos lejanos. Sin embargo, más extraño aún es el quehacer del traductor cuando trabaja sobre una... Leer más →
La cura
Un cuento - La casa estaba en silencio. En realidad, lo que se consideraba silencio no era más que una serie continua de golpes atenuados por un zumbido de fondo. Ruido metálico de motores. Unas voces lejanas lanzaban constantemente anuncios. Se oía mensajes de advertencias. Igual de día que de noche. Mientras se ponía el... Leer más →
El compromiso Limónov
En su biografía sobre Limónov, Emmanuel Carrère se pregunta en un momento dado cómo es posible que, a la vista del perfil a veces reaccionario, a veces incluso casi criminal que va retratando, pueda llegar a gustarnos esa persona y la juzguemos por una buena. No soy nada dado a leer biografías. De hecho, me... Leer más →
El mundillo
Un cuento porno - Al principio, Antonio no tuvo ni idea de por qué el chaval que acababa de entrar en su tienda lo miraba así, de soslayo, fisgoneando cada rincón y toqueteando las bicis como si realmente quisiera algo, pero buscando en realidad un ángulo desde donde observarlo, de modo que, tal y como... Leer más →
Entrevista a Juan Bonilla
"El canon español ha sido siempre bazofia" - Rescato una entrevista que en 2011 le hicimos al escritor Juan Bonilla mi amiga Almudena Zapatero y yo. Bonilla fue galardonado con el premio Nacional de Narrativa 2020 por su novela Totalidad sexual del cosmos la semana pasada. Me pareció interesante releerlo nueve años después. Aunque primero,... Leer más →
Crónicas de Berlín
Eugenio Xammar - A menudo, al hablar de periodismo, es un lugar ya común mencionar como causa de todos los males la vertiginosa rapidez con la que se produce hoy en día la información. Internet y las redes sociales han sustituido la supuesta tranquilidad con la que antaño escribía el profesional, cómodamente sentado en su... Leer más →