Diario de una epidemia 2 - Sexto día. Camilo Sexto. Sexto Empírico. Sexto en Nueva York. Anne Sexton. Se me ocurren todas las combinaciones posibles con la palabra «sexto», pero ninguna abre la puerta de mi casa salvo aquí, en la imaginación. Sexto día de jugar a los lego con mi hijo. Ya hemos hecho... Leer más →
Eterno domingo de resaca
Diario de una epidemia 1 - Hoy es el quinto día de confinamiento. Aunque, en realidad, nosotros llevamos alguno más. El estado de alarma nos sorprendió con el niño con varicela. Así, que, cuando media España todavía se reía de los chinos y la otra media miraba a los italianos creyendo que todo era una... Leer más →
El pintor profesional
Un cuento gótico - La carretera estaba vacía. El páramo a aquellas horas de la tarde era un gran horno ardiendo. En verano, la mayoría de los ayuntamientos de la provincia convocaban concursos de pintura rápida y el pintor Ernesto Santolaria se presentaba a todos los que podía. Era una forma de ganarse el dinero... Leer más →
Sueño, de Murakami
La libertad de elegir entre diez millones de sabores de yogur - A veces me pasa con algunos grandes escritores que tardo años en agarrar su obra por los cuernos para enfrentarme de lleno a lo que todo el mundo considera sus trabajos fundamentales, mientras que me deleito con opúsculos poco conocidos, de menor importancia... Leer más →
El impostor
Un cuento de periodismo - Como cada mañana, desde que me dieran el trabajo de redactor hacía dos meses, llegué a las nueve en punto a la oficina. Sin embargo, aquel día sucedió lo inevitable. Sobre mi escritorio, alguien había dejado un folio doblado a la mitad. Escrito a mano, ponía: «Te pillamos». Levanté la... Leer más →
El hablador ausente
Un poema - Una vez, dando un paseo por Berlín, me encontré en una placita del barrio de Friedrichshain una manifestación. Cerca de doscientas personas se arremolinaban en torno a un camión, sobre el cual los líderes soltaban arengas a través de unos altavoces en contra del desalojo de un centro social y contra la... Leer más →
William Stanley Merwin
Dos poemas - En marzo de 1992, mientras yo cumplía 14 años y flipaba con la música de Nirvana y los relatos de Isaac Asimov, un poeta cuyos textos conocería muchos años después, Merwin, dio un discurso ante la Academia californiana de Ciencias en defensa de los bosques tropicales de Hawaii, que se encontraban seriamente... Leer más →
Falta #2
Revista de artes visuales y literatura - Con un poema he contribuido al número dos de la revista portuguesa FALTA, dedicado a la Folia, o lo que es lo mismo, a la fiesta, la locura, el bullicio, la música: APUNTES PARA UN FIN DE FIESTA --- De madrugada, la casa ya en silencio, dormitamos. Fantaseamos... Leer más →
La cultura que queremos
Valladolor - Valladolid cuenta con un gran potencial cultural. Los que nos hemos dedicado a este ámbito sabemos que esa afirmación es más que un lugar común entre artistas, bandas y colectivos de nuestra ciudad. Entonces, ¿por qué no eclosiona una auténtica escena cultural? ¿Qué tenemos y qué nos falta? En varios artículos que iré... Leer más →
La orfandad de Ocnos
Hace años encontré en una librería de segunda mano de Valladolid un ejemplar de la edición mexicana de 1963 de Ocnos, de Luis Cernuda. En la primera página del libro había una hoja raída, amarillenta, con letra antigua de trazos alargados y tinta negra, una especie de apunte escrito por un dueño desaparecido: “Ocnos no... Leer más →